miércoles, 24 de agosto de 2011

Producción de industria textil creció 15.2% en primer semestre 2010

Durante los primeros seis meses del 2010, los índices de producción de textiles muestran un crecimiento de 15.2 por ciento respecto al mismo periodo del 2009; sin embargo, este crecimiento aún no alcanza para recuperar la fuerte caída experimentada el año pasado, informó hoy la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“En efecto, si se hace un análisis de los últimos doce meses, los índices anualizados muestran aún una la SNI, Enrique Falcone.

AGROKASA PARTE 3

AGROKASA PARTE 2

AGROKASA PARTE1

LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

LOGISTICA INDUSTRIAL

LOGÍSTICA INDUSTRIAL

El termino logística designa normalmente el conjunto de actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y alojamiento de las tropas. Después de la ultima guerra mundial, varias técnicas y términos pertenecientes a las operaciones militares fueron adaptados a la administración de empresas y la logística se identifico con las actividades de abastecimiento y distribución de productos, es así que se habla de logística industrial que es una parte importante de la administración de operaciones.

Ingenieria Industrial: Bienvenidos a Mi Blog Personal

Ingenieria Industrial: Bienvenidos a Mi Blog Personal: Buen dia a todos, este es mi blog kmcpviva creado con la intension de ayudar con un granito de arena a todos los que esten interesados en la...

CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD

El concepto de calidad ha evolucionado desde “El cumplimiento de unas especificaciones” (Crosby) –concepto referido al producto/servicio– hasta abarcar el paquete de beneficios al consumidor puesto que el cliente espera: ”la mejor calidad del producto al menor costo, acompañado de un buen servicio, entregado a tiempo y que sea flexible para atender sus necesidades especiales o urgentes” (Pérez- Fernández) .
La relatividad del concepto de calidad está en que puede referirse al producto, al proceso, a un sistema, a una organización, al cliente y al ser.
La importancia estratégica de la calidad radica en que afecta los resultados de la empresa, potencia sus ventajas competitivas, repercute en toda la organización y en la sociedad, tiene gran alcance en el tiempo y concierne a la alta dirección.

PRODUCCION DE ETANOL

SEGURIDAD INDUSTRIAL


  • Extintor: El extintor es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Suelen consistir en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una tobera que se debe dirigir a la base del fuego. Los hay de muchos tamaños y tipos, desde los muy pequeños, que suelen llevarse en los automóviles, hasta los grandes que van en un carrito con ruedas. El contenido varía desde 1 a 50 kilogramos de agente extintor. Según el agente extintor podemos distinguir entre:

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de aplicar los demás recursos de ella para alcanzar las metas establecidas.(James A. F. Stoner y Charles Wankel.)

La labor fundamental de todo administrador, de todo gerente, es crear un ambiente en el cual los empleados puedan lograr metas de grupo en el menor tiempo.  Como gerentes, todos estamos buscando mantener un medio ambiente adecuado que permita una acción eficaz de grupo para obtener los resultados deseados y alcanzar las metas establecidas.
(Harold Koontz)

DISEÑO DE UN PRODUCTO

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas firmas que experimentan muy poco cambio en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisarlas en forma constante. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para presentar nuevos productos.
El diseño del producto casi nunca es responsabilidad única de la función de operaciones, sin embargo ésta se ve muy afectada por la introducción de nuevos productos y viceversa. La función de operaciones es el "receptor" de la introducción de nuevos productos. Al mismo tiempo, estos nuevos productos se ven limitados por las operaciones existentes y la tecnología. Por lo tanto, resulta extremadamente importante comprender el proceso de diseño de nuevos productos así como su interacción con las operaciones.

DESARROLLO DE PRODUCTOS NUEVOS

1) Generación de Ideas:
La búsqueda de ideas para productos nuevos deberá ser sistemática en vez de casual. De otro modo la firma encontrará un gran número de ideas, la mayoría de las cuales no se­rán apropiadas para este tipo de negocio. La alta gerencia deberá estipular qué productos y mercados recalcar. Deberá es­tipular qué quiere lograr la firma con los nuevos productos, si se trata del objetivo de tener un flujo elevado de efectivo, predominio en la porción del mercado o alguna otra meta. Deberá estipular el esfuerzo relativo que ha de dedicarse al desarrollo de productos origina­les, modificar los productos existentes e imitar los productos de la competencia.
Para generar una corriente continua de ideas para productos nuevos, la compañía de­be cultivar activamente muchas fuentes de ideas. Las principales fuentes de ideas son:

jueves, 11 de agosto de 2011

Bienvenidos a Mi Blog Personal

Buen dia a todos, este es mi blog kmcpviva creado con la intension de ayudar con un granito de arena a todos los que esten interesados en la profesion de Ingenieria Industrial. Espero que lo que veas aquí sea de tu agrado y pases un buen momento con nosotros. ¡Estás en tu casa! Por lo cual puedes leer y comentar referente al tema. encontraras vinculos interesantes. Dios te Bendiga.

BACKUS ATE